Por Catalina Vargas H.
27 de agosto del 2023 – San José, Costa Rica - El Conservador CR- En los últimos meses hemos visto como distintos centros de investigación costarricenses han invitado a niños sanos entre los 6 y 17 años a participar de un ensayo clínico de fase II. Las investigadoras encargadas son las doctoras María Luisa Ávila, Lydianna Ávila y Kattia Camacho. El mismo, también se desarrolla actualmente en otros países y tiene como objetivo probar la eficacia de la candidata a vacuna intranasal contra la Tosferina (NCT05116241).
La empresa de biotecnología que está desarrollando esta vacuna es ILiAD Biotechnologies, fundada por Keith Rubin. Para este estudio y promoción de la candidata a vacuna intranasal contra la tosferina han asignado en principio $42.8 millones, pero han asegurado más de $100 millones en financiamiento acumulado para su desarrollo, esta inversión es liderada por Knott Partners (ver aquí).
Según ILiAD Biotechnologies, actualmente el negocio de las vacunas pediátricas es muy rentable y dice textualmente en su sitio web: “El mercado mundial actual de vacunas que contienen un componente de tos ferina supera los 5 mil millones de dólares al año. Dentro de este mercado, aproximadamente 1.400 millones de dólares en ventas son atribuibles a vacunas para adultos y adolescentes y 3.7 Billones de dólares al mercado pediátrico”. Y con referencia a las expectativas económicas de la candidata a vacuna intranasal: “…espera que las ventas de vacunas contra la tosferina para adultos y adolescentes, la primera indicación objetivo de BPZE1, superen los 2 Billones de dólares para 2024”.
En Costa Rica el estudio es liderado por el Metropolitano Research Institute del Hospital Metropolitano, también participa el Instituto de Investigación en Ciencias Médicas (ICIMED) y otros, para ello utilizarán a 300 menores de edad que de forma voluntaria participarán; el estudio finaliza en abril del 2024. Para estas investigaciones, las empresas interesadas han captado niños y jóvenes bajo una irresponsable campaña publicitaria que los invita a ser súper héroes, pero que no advierte claramente acerca de los efectos adversos que podría generar a corto, mediano o largo plazo en la salud de los menores. En el sitio web del Metropolitano, se puede leer la advertencia acerca de los procesos de investigación y sus posibles efectos en la salud de las personas (ver aquí).
La investigación en seres humanos es un gran negocio con un costo económico bajo y de ganancias enormes para las empresas que se dedican a la investigación y producción de medicamentos, es por esta razón que el gobierno de Costa Rica ha avanzado muy rápido abriendo las puertas a la investigación biomédica .
Es necesario que los padres de familia entiendan que aunque es de forma voluntaria y bajo un consentimiento informado, que están utilizando a sus niños para el desarrollo de un negocio, bajo el riesgo de sufrir un efecto adverso, en algunos casos podría ser irreversible, mientras tanto, los investigadores y financistas ganan millones de dólares con el negocio de las vacunas, principalmente las pediátricas, como vimos al inicio de este artículo.
----------------------
Únase a los canales de Telegram de la resistencia, puede empezar por el ElConservadorCR dando clic aquí. Su apoyo para continuar con nuestro trabajo es lo más importante, por eso les rogamos que se unan y compartan…
En la reciente reunión de los "salvadores del planeta", donde el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado, sólo fue a hacer el ridículo, nos terminaron de vender, ningún medio nacional ha expuesto la barbarie que es la capitalización de la naturaleza por el globalismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha atribuido la potestad de interferir en la soberanía de todos sus países miembros para la toma de decisiones en cuanto al manejo interno de la pandemia del COVID -19. Y así lo pretende continuar haciendo, de firmarse un acuerdo internacional donde dirán cuales serán las medidas que tendrán que adoptar cada país frente a futuras pandemias.
Una vez más un gobierno de la República de Costa Rica aprovecha mientras el pueblo está entretenido con el juego mundialista en Catar de la Selección Nacional y le mete al pueblo un golazo.