Por Catalina Vargas H.
29 de agosto del 2023 – San José, Costa Rica - El Conservador CR- Según datos preliminares del Instituto de Estadística y Censos (INEC), presentados el pasado 25 de agosto acerca de la Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) esta representa un valor de 8,54% por cada mil nacimientos, una reducción de 0,79 % con respecto al primer semestre de 2022, cuando la TMI fue de 9,33 por mil.
Con respecto a las defunciones neonatales, que suceden en los primeros 28 días, estas corresponden al mayor número, siendo el 71,9 % de todos los fallecimientos de menores de un año.
Las principales causas de muerte, según el INEC, corresponde mayormente a Trastornos respiratorios y cardiovasculares y otros específicos del periodo perinatal, también, los relacionados con la gestación y el crecimiento fetal (malformaciones congénitas). (Ver aquí)
Todo lo anterior se suma a la decreciente tasa de natalidad que es la menor del continente y con una proporción de personas mayores que se duplicó en 15 años, siendo una tasa global de fecundidad de 1,3 nacimientos por mujer.
Si observamos los cuadros de datos del INEC que están al inicio, se comprueba el acelerado cambio demográfico que está sucediendo en el país y la urgencia de proyectos que puedan contrarrestar eventualmente, la situación de una población que cada vez será mayormente adulta.
-------------------------------------
Únase a los canales de Telegram de la resistencia, puede empezar por el ElConservadorCR dando clic aquí. Su apoyo para continuar con nuestro trabajo es lo más importante, por eso les rogamos que se unan y compartan…
En la reciente reunión de los "salvadores del planeta", donde el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado, sólo fue a hacer el ridículo, nos terminaron de vender, ningún medio nacional ha expuesto la barbarie que es la capitalización de la naturaleza por el globalismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha atribuido la potestad de interferir en la soberanía de todos sus países miembros para la toma de decisiones en cuanto al manejo interno de la pandemia del COVID -19. Y así lo pretende continuar haciendo, de firmarse un acuerdo internacional donde dirán cuales serán las medidas que tendrán que adoptar cada país frente a futuras pandemias.
Una vez más un gobierno de la República de Costa Rica aprovecha mientras el pueblo está entretenido con el juego mundialista en Catar de la Selección Nacional y le mete al pueblo un golazo.