Por Catalina Vargas H.
01 de setiembre del 2023 – San José, Costa Rica - El Conservador CR- En este mes de setiembre (del 25 al 29) los países miembros de las Naciones Unidas (ONU) tendrán la 78º sesión del Comité Regional para las Américas, en la ciudad de Nueva York. Serán una serie de reuniones de “alto nivel” donde planean dar una declaración de máxima importancia, sobre la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias.
Como parte de la agenda 2030 y la búsqueda del logro de los objetivos en materia de salud, la ONU pretende darle relevancia al Convenio Marco CA+ de la OMS (también conocido como “Tratado sobre Pandemia”) que es parte fundamental para la consecución del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según ellos, con la implementación del tratado de pandemias los sistemas de salud serán más equitativos y lograrán la cobertura sanitaria universal, al dotarse de capacidades en materia de prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, así como a otras emergencias sanitarias (Ver aquí).
También, tendrán reunión sobre la cobertura sanitaria universal, este encuentro sentará las bases para ejecutar políticas y garantizar la responsabilidad de fortalecer los sistemas de salud para el futuro, sobre la base de la Declaración Política de 2019 (ver aquí). Este compromiso que asumieron los gobiernos precisamente en ese año, trata de impulsar las inversiones y reforzar los trabajos para conseguir la cobertura universal de salud como un derecho humano para 2030, como lo marca la agenda para el desarrollo sostenible.
No obstante, en estos meses que restan del 2023 y los primeros del 2024 son claves, porque realizarán otras reuniones de gran trascendencia. (Ver aquí)
El 1° de diciembre es la fecha límite para RECHAZAR las modificaciones al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) que fueron adoptadas el 27 de mayo de 2022.
A mediados de enero de 2024 será la fecha límite para realizar aportaciones a las más de 300 enmiendas al RSI que actualmente están negociando en secreto.
En mayo de 2024 es la fecha prevista para la adopción de las más de 300 enmiendas y el Convenio Marco CA+ de la OMS, por todos los países miembros.
A continuación, fechas importantes de reuniones de la ONU y OMS. En las mismas participan los países miembros y deciden el futuro de nuestras naciones.
Queda poco tiempo, debemos hacer lo que nos corresponde desde nuestras trincheras, todo esfuerzo es válido.
Para más detalles del Convenio Marco CA+ de la OMS y de las enmiendas al RSI en libertadysoberania.com .
-------------------------------------
Únase a los canales de Telegram de la resistencia, puede empezar por el ElConservadorCR dando clic aquí. Su apoyo para continuar con nuestro trabajo es lo más importante, por eso les rogamos que se unan y compartan…
En la reciente reunión de los "salvadores del planeta", donde el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado, sólo fue a hacer el ridículo, nos terminaron de vender, ningún medio nacional ha expuesto la barbarie que es la capitalización de la naturaleza por el globalismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha atribuido la potestad de interferir en la soberanía de todos sus países miembros para la toma de decisiones en cuanto al manejo interno de la pandemia del COVID -19. Y así lo pretende continuar haciendo, de firmarse un acuerdo internacional donde dirán cuales serán las medidas que tendrán que adoptar cada país frente a futuras pandemias.
Una vez más un gobierno de la República de Costa Rica aprovecha mientras el pueblo está entretenido con el juego mundialista en Catar de la Selección Nacional y le mete al pueblo un golazo.