San José, Costa Rica. 27 de marzo del 2025 -El Conservador CR- El presidente Chaves engaña a los costarricenses, mientras con su discurso critica la Agenda progresista “chancletuda” su gobierno la ha impulsado como ningún otro en la historia del país. En declaraciones dadas el día 26 de marzo, en la acostumbrada conferencia de prensa de los miércoles en casa presidencial, dijo:
“Por ahora nosotros hemos reducido de manera agresiva la Agenda 2030 que nos trató de meter Carlos Alvarado, con ciento setenta y pico de cosas que no son de nuestro interés y que eran de interés de él para quedar bien quién sabe con quién”.
Eso es FALSO, el gobierno Chaves Robles ha acelerado la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, desde el Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) donde se encuentra la Secretaría Técnica de los ODS dirigida por el primer vicepresidente Stephan Brunner, citamos a continuación el avance solo en el actual gobierno. Chaves no solo ha continuado con la Agenda que inició el Partido de corte izquierda- progresista Acción Ciudadana (PAC), sino que la ha acelerado.
Chaves critica la Agenda, pero firma decretos que la convierten en interés público. Dice que no la impulsa, pero desde MIDEPLAN con su ministra estrella Laura Fernández la coloca como el centro del Plan Nacional de desarrollo. Veamos cada acción en beneficio de la Agenda que ha venido haciendo el globalista Rodrigo Chaves.
Veamos a continuación algunas verdades del gobierno globalista de Rodrigo Chaves Robles:
- 26 de octubre del 2022, el presidente Rodrigo Chaves en el lanzamiento de un nuevo marco de cooperación con la ONU, dijo: “Naciones Unidas y Costa Rica están consolidando una unión sólida y duradera para avanzar en el cumplimiento de los ODS. El 2030 es un destino, es un camino que debemos recorrer juntos para asegurarnos de que nadie se quede atrás.” (Ver aquí)
- 2023, la representación de Costa Rica presenta el Plan de Aceleración de los ODS Costa Rica 2030: Avanzando hacia un futuro sostenible.
- 2023, Costa Rica presentó 13 compromisos para acelerar los ODS en cumbre de alto nivel de la ONU.
- 2023, Costa Rica presentó III informe voluntario del avance sobre Agenda 2030 y los ODS en reunión de la ONU.
- El nuevo Plan Nacional de Desarrollo e inversión pública emitido por el MIDEPLAN 2023-2026 bajo la dirección de Laura Fernández, está alineado a los ODS, elaborado en conjunto con la ONU. En él se puede leer que: “…se ajustan a las necesidades actuales y futuras de la sociedad costarricense, así como a las distintas agendas y objetivos internacionales para el desarrollo, como el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y los ODS de la Agenda 2030.”
- 2024, Costa Rica fortalece su compromiso con los ODS en el foro nacional 2024.
- Agosto del 2024, el gobierno Chaves Robles hace un relanzamiento del Pacto Nacional por el avance de los ODS, en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, firmado nuevamente por todos los representantes de los Poderes de la República, las Universidades públicas, el sector educativo privado, el sector cooperativista, el sector privado, los Gobiernos Locales (municipalidades), sindicalistas, la sociedad civil, sector que se encargará de la evaluación y el monitoreo del avance de los ODS y otros testigos.
- 22 de setiembre del 2024, Costa Rica adopta el Pacto del Futuro de la ONU (declaraciones del canciller André Tinoco aquí). Este Pacto se enfoca específicamente en los ODS de la Agenda 2030.
El canciller André Tinoco insiste en que los ODS de la Agenda 2030 “no son vinculantes”, pero esa es otra mentira. La Agenda es la hoja de ruta, y su implementación se asegura mediante decretos, leyes, reglamentos y otras políticas públicas que obligan al Estado a cumplir los ODS. Rodrigo Chaves no solo ha sido un ejecutor clave de esta agenda, sino que ha impuesto su cumplimiento sobre los ciudadanos, exigiéndonos obediencia absoluta mientras él finge resistencia.
Veamos más verdades:
- Rodrigo Chaves reformó el decreto de Luis Guillermo Solís sobre la implementación de la Agenda 2030 mediante el Decreto Ejecutivo 44077 el 5 de junio del 2023, "Gobernanza e implementación de los objetivos de desarrollo sostenible en Costa Rica" N° 42127-PLAN-RE-MINAE-MDHIS, reafirmando con ello la obligación que tienen todas las instituciones del Estado a colaborar con la implementación de la Agenda.
- Gobierno firma decreto sobre igualdad de género en la acción climática, en concordancia con el Acuerdo de París y los ODS de la Agenda 2030.
- Declaró de interés público la Agenda 2030, mediante el Decreto Ejecutivo N°42127. Dice el artículo 15 textualmente:
“Los objetivos y acciones contenidas en el presente decreto son de interés público. Se determina de interés público también la promoción e implementación de los ODS y su Agenda 2030 en los ámbitos locales, municipales y regionales. De manera que se insta a la institucionalidad regional y local a desarrollar acciones para la localización y cumplimiento de los ODS en los territorios y comunidades del país”.
- En ese mismo decreto hace referencia a la estrecha relación que guarda la Agenda 2030-ODS con el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo (CdM), este consenso se enfoca en políticas de salud sexual y reproductiva, igualdad de género, migración y otros, por lo que el decreto evoca la anuencia a que se abra el espacio para el dialogo en ese sentido.
- El Decreto Ejecutivo No. 44336 -MAG-S-SP-MOPT para la implementación de la Trazabilidad, como un mecanismo de control, enfocado en UNA SALUD de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), para el avance de los ODS en el avance de políticas de sostenibilidad, alineado a los compromisos con la Agenda 2030 de la ONU.
- El Decreto Ejecutivo N°44394, el gobierno Chaves Robles entrega la soberanía sanitaria-animal representado por el SENASA a la OMSA, alegando que como servicio veterinario responde y debe acatar en forma vinculante las disposiciones emanadas por ellos.
- Reglamento para la incorporación de la variable ambiental en planes de ordenamiento territorial N° 44710 - MINAE. El gobierno se reunió con los alcaldes para establecer una agenda común en cuanto a sostenibilidad.
- INVU, en abril del 2024, lanza el modelo de ECOBARRIOS, enfocados en la sostenibilidad que promulga la Agenda2030.
- El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), es una institución autónoma, pero está adscrita al Poder Ejecutivo y es quien orienta su accionar. En esa línea, el IFAM es quien está alineando fuertemente y en este gobierno, a las municipalidades a implementar la Agenda 2030 en las comunidades.
Estas son algunas políticas públicas que tan solo este gobierno ha lanzado, pero hay mucho más. Para al sector privado el Pacto Verde que firmó Chaves con la Unión Europea impulsa restricciones y regulaciones bajo la falacia del cambio climático y el calentamiento global.
Las declaraciones del mandatario globalista son solo una cortina de humo, mientras su administración institucionaliza la Agenda en cada nivel del Estado. El presidente finge oponerse, pero su administración afianza los grilletes del globalismo sobre Costa Rica.
Si el presidente Chaves realmente está en contra de la Agenda “chancleta”, por qué no empieza por derogar decretos, reglamentos y leyes que la imponen en el país. Podría empezar por derogar la Norma Técnica para la Interrupción del Embarazo que promulgó el expresidente Carlos Alvarado para cumplir con el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, asimismo, en cumplimiento con los ODS 3 y 5.
¿Hasta cuando va a seguir creyendo en políticos mentirosos?
-------------------
Únase a nuestros canales de Telegram el ElConservadorCR dando clic aquí y en WhatsApp clic aquí.
Su apoyo para continuar con nuestro trabajo es lo más importante, por eso les rogamos que se unan y compartan…
En la reciente reunión de los "salvadores del planeta", donde el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado, sólo fue a hacer el ridículo, nos terminaron de vender, ningún medio nacional ha expuesto la barbarie que es la capitalización de la naturaleza por el globalismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha atribuido la potestad de interferir en la soberanía de todos sus países miembros para la toma de decisiones en cuanto al manejo interno de la pandemia del COVID -19. Y así lo pretende continuar haciendo, de firmarse un acuerdo internacional donde dirán cuales serán las medidas que tendrán que adoptar cada país frente a futuras pandemias.
Una vez más un gobierno de la República de Costa Rica aprovecha mientras el pueblo está entretenido con el juego mundialista en Catar de la Selección Nacional y le mete al pueblo un golazo.