San José, Costa Rica. 18 de noviembre del 2025 -El Conservador CR- Recientemente el candidato del partido conservador Nueva República, Fabricio Alvarado en un spot para redes sociales dijo, con respecto a la Agenda 2030, que de llegar a la presidencia “…vamos derogar los decretos, sin parches, sin rodeos, tanto el de Luis Guillermo Solís del 2017, como el Decreto 44945 del 2025, emitido por el gobierno de Rodrigo Chaves”.
La derogación de esos decretos no solo es un acto de soberanía, también tendría efectos administrativos, legales, financieros y políticos profundamente positivos para Costa Rica. Significa liberar a nuestras instituciones de una camisa de fuerza ideológica y devolverles el rumbo. Con la derogación completa y absoluta del Decreto N.º 40203 (2017) así como el Decreto N.º 44945 (2025), Costa Rica estaría eliminando la totalidad de su marco normativo de gobernanza interna para la Agenda, dejando un importante vacío legal en la planificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Tales acciones suprimirían la estructura institucional y la hoja de ruta establecida por el Poder Ejecutivo para el seguimiento de la Agenda, lo cual para los opositores son excelentes noticias.
Por ejemplo:
Otras importantes consecuencias de la derogación completa de ambos decretos son los siguientes:
Esta derogatoria devolvería al país el control total de su planificación y de sus políticas públicas. Costa Rica dejaría de operar bajo marcos impuestos por la ONU, cerraría estructuras creadas exclusivamente para los ODS y eliminaría obligaciones automáticas de reportes, burocracia y alineamientos globalistas que nunca fueron sometidos al electorado.
Los ministerios recuperarían la capacidad de definir prioridades nacionales, redirigir recursos a necesidades locales urgentes y tomar decisiones orientadas exclusivamente al interés de Costa Rica y no a rankings o estándares externos.
También podrían revisar, renegociar o cancelar convenios y fondos asociados a los ODS, y filtrar toda cooperación internacional desde criterios soberanos y no ideológicos. Todo esto envía un mensaje firme de recuperación del control del Estado sobre sus decisiones, además el país se separa de la ingeniería social de la ONU y reduciría la influencia de organizaciones globalistas en políticas públicas y esto posicionará al país en la defensa de los valores nacionales
El candidato Alvarado mencionó también, “…la construcción de una Agenda soberanista y conservadora…”, lo cual sería maravilloso y abre una puerta para una nueva visión nacional, brindando la oportunidad de crear una estrategia de desarrollo nacional propia, no impuesta. Priorizando la producción y el desarrollo nacional frente al ecocentrismo, dándole el lugar a la familia, los valores conservadores y priorizando la soberanía nacional.
Finalmente, el Pacto Nacional por los ODS, siendo un compromiso voluntario quedaría sin su principal brazo ejecutor y coordinador a nivel gubernamental, sin esa estructura, el Pacto perdería su capacidad operativa y quedaría reducido a un mecanismo débil, sin fuerza real para incidir en la institucionalidad del país.
#NOSOTROS_SOMOS_CONSERVADORES
-------------------
Únase a nuestra comunidad de el ElConservadorCR en WhatsApp dando clic aquí y de Telegram aquí .
Su apoyo para continuar con nuestro trabajo es lo más importante, por eso les rogamos que se unan y compartan…
En la reciente reunión de los "salvadores del planeta", donde el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado, sólo fue a hacer el ridículo, nos terminaron de vender, ningún medio nacional ha expuesto la barbarie que es la capitalización de la naturaleza por el globalismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha atribuido la potestad de interferir en la soberanía de todos sus países miembros para la toma de decisiones en cuanto al manejo interno de la pandemia del COVID -19. Y así lo pretende continuar haciendo, de firmarse un acuerdo internacional donde dirán cuales serán las medidas que tendrán que adoptar cada país frente a futuras pandemias.
Una vez más un gobierno de la República de Costa Rica aprovecha mientras el pueblo está entretenido con el juego mundialista en Catar de la Selección Nacional y le mete al pueblo un golazo.