San José, Costa Rica. 04 de noviembre del 2025 -El Conservador CR- Es bien conocido que Mayuli Ortega, quien se autodenomina operadora política, fue cuestionada en Veracruz, México, por falsificar documentos y hacerse pasar por mexicana para participar en elecciones municipales en esa ciudad. Lo que pocos imaginaban es que años después, esa misma mujer se convertiría en una de las figuras más influyentes dentro del círculo político del presidente Rodrigo Chaves en Costa Rica.
De acuerdo con su perfil profesional en LinkedIn, Mayuli Ortega ha sido asistente personal, administradora y operadora política del PRI (Partido Revolucionario Institucional) y del PVEM (Partido Verde Ecologista de México) desde el año 2003. En el 2021, se incorporó al Partido Progreso Social Democrático (PPSD), estructura que llevó a Rodrigo Chaves a la presidencia en 2022. Hoy, Ortega figura como fundadora y presidenta del Partido Pueblo Soberano (PPSO), agrupación oficialista que pretende consolidar la continuidad del chavismo político en el poder, en la figura de Laura Fernández.
Ortega gestó toda una red de conexiones con políticos mexicanos corruptos y ligados al narcotráfico, siendo lo más preocupante no su trayectoria partidaria, sino su entorno. Mayuli Ortega logró tejer una red de amistades con políticos mexicanos señalados y condenados a prisión por narcotráfico, corrupción, y lavado de dinero, muchos de ellos con inversiones inmobiliarias y turísticas incluso en Costa Rica.
Entre sus "amigos" más notorios figuran:
Todos ellos pertenecen a partidos políticos señalados por corrupción estructural como el PRI, el PAN y el Partido Verde, formaciones públicamente reconocidas porque durante décadas han sostenido alianzas con el crimen organizado.
Mayuli pasó aproximadamente 30 años en México, donde estuvo casada con Wenceslao Santiago Castro, ha sido señalado por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas del hemisferio. Fue precisamente durante la época de mayor desfalco, violencia y corrupción política en Veracruz que Ortega consolidó sus lazos con este grupo de poder.
No sorprende que haya entregado documentación falsa para participar por la alcaldía de Tecolutla, pues formaba parte de una red político-criminal. Tras perder las elecciones municipales, en agosto de 2017, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales inició un proceso judicial contra ella. Un juez determinó abrir juicio por falsificación de documentos y fraude electoral, proceso abierto aún.
En sus redes sociales pueden verse imágenes donde Mayuli aparece junto a Javier Duarte Ochoa, Javier Herrera Borunda (hijo del exgobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán) y su entonces esposo Wenceslao Santiago Castro. Durante la administración de Fidel Herrera, el Cártel de Los Zetas tomó el control del territorio veracruzano, instaurando un sistema de extorsiones, secuestros y asesinatos políticos.
Esa es la mujer que ha asesorado a Rodrigo Chaves desde que fue candidato y también en Casa Presidencial, y que además figura como candidata a diputada y es presidenta del partido oficialista Pueblo Soberano. Diversas fuentes políticas aseguran que ha trasladado a Costa Rica las mismas “mañas” que aprendió de uno de los sistemas políticos más corruptos y mafiosos del mundo.
Según las fuentes de acceso público, medios mexicanos y registros judiciales consultados, Mayuli Ortega no solo representa un puente entre estructuras políticas mexicanas marcadas por la corrupción, sino también un canal de influencia dentro del poder costarricense actual.
En conclusión, su presencia en la política nacional y su rol como líder del partido oficialista plantea una pregunta urgente:
¿Qué tanto se ha infiltrado la narcopolítica mexicana en el gobierno actual?
La respuesta podría definir no solo el rumbo del país, sino el tipo de poder que realmente habita en el gobierno actual, dirigido desde casa presidencial.
#NOSOTROS_SOMOS_CONSERVADORES
-------------------
Únase a nuestra comunidad de el ElConservadorCR en WhatsApp dando clic aquí y de Telegram aquí .
Su apoyo para continuar con nuestro trabajo es lo más importante, por eso les rogamos que se unan y compartan…
En la reciente reunión de los "salvadores del planeta", donde el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado, sólo fue a hacer el ridículo, nos terminaron de vender, ningún medio nacional ha expuesto la barbarie que es la capitalización de la naturaleza por el globalismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha atribuido la potestad de interferir en la soberanía de todos sus países miembros para la toma de decisiones en cuanto al manejo interno de la pandemia del COVID -19. Y así lo pretende continuar haciendo, de firmarse un acuerdo internacional donde dirán cuales serán las medidas que tendrán que adoptar cada país frente a futuras pandemias.
Una vez más un gobierno de la República de Costa Rica aprovecha mientras el pueblo está entretenido con el juego mundialista en Catar de la Selección Nacional y le mete al pueblo un golazo.