DATASYS es una empresa fuertemente cuestionada por corrupción, está embargada en Guatemala, por el caso TREP, porque fue contratada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por Q148 millones de quetzales guatemaltecos, el equivalente a más de 19 millones de dólares estadounidenses, para implementar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares en 2023.
DATASYS es una empresa fuertemente cuestionada por corrupción, está embargada en Guatemala, por el caso TREP, porque fue contratada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por Q148 millones de quetzales guatemaltecos, el equivalente a más de 19 millones de dólares estadounidenses, para implementar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares en 2023.
Son cambios en los municipios locales al mejor estilo de las grandes urbes de Europa, únicamente en beneficio de los peatones, pero dificultando el tránsito vehicular, porque ese es el propósito, limitar el uso del carro y que aumente el uso de las bicicletas, sin tener la infraestructura vial y sin tener la geografía apropiada para tal fin. Todo lo anterior totalmente alineado a la Agenda 2030.
China está implementando su primera meta de forma distorsionada y, sin dudas, destinada al fracaso porque la respuesta global se enfocará, como ya está ocurriendo, en la imposición de tarifas arancelarias a los productos chinos subvencionados. La competencia desleal no es aceptable.
Con la apertura a la globalización, sostenibilidad, cambio climático y calentamiento global, bajo esos conceptos los mercados internacionales se vuelven cada vez más exigentes y pretenden que los productores no solo digan que producen de forma sostenible, sino que lo demuestren.
Telespazio Argentina subsidiaria de Leonardo ha enfrentado distintos problemas por dar coimas a funcionarios públicos. Se ha visto envuelta en grandes escándalos y en investigaciones por corrupción relacionada con adjudicaciones.
En la reciente reunión de los "salvadores del planeta", donde el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado, sólo fue a hacer el ridículo, nos terminaron de vender, ningún medio nacional ha expuesto la barbarie que es la capitalización de la naturaleza por el globalismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha atribuido la potestad de interferir en la soberanía de todos sus países miembros para la toma de decisiones en cuanto al manejo interno de la pandemia del COVID -19. Y así lo pretende continuar haciendo, de firmarse un acuerdo internacional donde dirán cuales serán las medidas que tendrán que adoptar cada país frente a futuras pandemias.
Una vez más un gobierno de la República de Costa Rica aprovecha mientras el pueblo está entretenido con el juego mundialista en Catar de la Selección Nacional y le mete al pueblo un golazo.